1
|
Las hélices plegables, son adecuadas por evitar:
|
|
2
|
Hay dos tipos de timones:
|
|
3
|
El casco de una embarcación es:
|
|
4
|
La obra muerta es:
|
|
5
|
El objeto de orincar un ancla es:
|
|
6
|
¿Para qué sirve un escandallo?:
|
|
7
|
La estabilidad estática transversal depende de la posición de:
|
|
8
|
Si el centro vélico de una embarcación está situado a proa del centro de gravedad, la proa cae a:
|
|
9
|
Se entiende por capear:
|
|
10
|
En caso de encontrarnos con un banco de niebla que dificulte mucho la visibilidad, ¿cuál de estas recomendaciones no debemos atender?
|
|
11
|
¿Cuáles son los límites establecidos para la navegación de los patrones de embarcaciones de recreo?
|
|
12
|
¿Qué periodo de validez tiene el certificado de navegabilidad para embarcaciones de eslora inferior a 6 metros sin fines lucrativos?
|
|
|
13
|
¿Por qué costado se debe dejar, entrando a puerto, una boya que emite una luz de color rojo?
|
14
|
¿Qué marca de tope de color negro del sistema cardinal nos indica aguas navegables en el cuadrante este?
|
|
15
|
¿Por qué punto cardinal deberemos dejar una boya amarilla y negra cuya marca de tope son dos conos negros con los vértices hacia abajo?
|
|
16
|
¿Cuál es la marca de tope de la boya que nos indica peligro aislado?
|
|
17
|
¿Cuál es la marca de tope de una boya de marcas especiales?
|
|
18
|
Cuando se encuentre en navegación, ¿qué luces exhibirán las embarcaciones en servicio de practicaje?
|
|
19
|
La expresión "pitada larga" significa un sonido de una duración aproximada de…
|
|
20
|
Un buque sin gobierno, en las proximidades o dentro de una zona de visibilidad reducida, ya sea de día o de noche, emitirá…
|
|
21
|
Toda luz que se utilice para llamar la atención de otro buque será de tal índole que…
|
|
22
|
La señal "nc" (november charlie) del código internacional de señales es…
|
|
23
|
Si de noche observamos por nuestra proa una luz roja, y dos blancas, una a proa y otra a popa, se tratará de:
|
|
24
|
Observamos un barco que, además de las luces de navegación, lleva en su proa formando un triángulo, tres luces verdes todo horizonte, se trata de:
|
|
25
|
Un velero llevará de noche:
|
|
26
|
Un objeto poco visible remolcado de noche de anchura de 26 metros y longitud de 50 m. deberá exhibir:
|
|
27
|
Un buque de 11 metros con capacidad de maniobra restringida, ¿qué luces tiene obligación de exhibir?
|
|
28
|
Abarloarse significa:
|
|
29
|
La hélice de una embarcación al girar y mover la masa de agua en contacto con ella crea:
|
|
30
|
El tiempo de supervivencia en la mar depende:
|
|
31
|
Lo primero que debemos hacer en caso de abandono de buque es:
|
|
32
|
Los incendios de clase ,c, son los producidos por
|
|
33
|
Si en un mapa meteorológico las isóbaras están muy juntas:
|
|
34
|
Un viento local que se suele producir especialmente en verano, y que es debido a la diferente capacidad calorífica de tierra y mar, se denomina:
|
|
35
|
A las líneas que unen puntos de igual presión en un momento dado se les llama:
|
|
36
|
¿Qué otro nombre reciben los anticiclones?
|
|
37
|
La zona donde un imán tiene su influencia se llama:
|
|
38
|
El rumbo cuadrantal sudeste (se), equivale al circular:
|
|
39
|
El primer meridiano también se denomina como:
|
|
40
|
Un nudo es:
|
|
41
|
¿Qué línea de posición es más fiable?
|
|
42
|
A hrb = 10:00, navegando al rv = 110°, estamos en la enfilación del faro c° trafalgar con torre de meca y en este momento la demora de aguja de dicha enfilación es de 050°. hallar el rumbo de aguja:
|
|
43
|
Situados en posición l 35° 50´ n y l 006° 10´ w ponemos rumbo al faro de cabo espartel. desvío 4° nw. calcular rumbo de aguja.
|
|
44
|
Un yate quiere navegar desde un punto situado en l=35°53,4´n l=006°10,0´w hasta otro situado 10 millas al norte de pta. malabata, con una declinación magnética de 2° ne y un desvío de 12° nw ¿qué rumbo de aguja debe poner?
|
|
45
|
Un yate se encuentra situado en 36°10´n 006°10´w navegando con rumbo verdadero 118°. ¿a qué distancia pasará de i.tarifa?
|
Examen 23