Examen 17
1
Los ánodos:
2
El paso de una hélice depende de....
3
Barlovento es....
4
La línea imaginaria que divide el casco de proa a popa en dos bandas se llama.
5
El nudo que utilizaremos para amarrar al noray se llama:
6
El garreo suele deberse a...
7
Si navegando a vela se ejecuta la virada en redondo, se hace:
8
¿Qué se debe hacer en la nariz de un asfixiado al hacerle la respiración boca a boca?
9
Indique cuál de las siguientes cosas no debe hacerse si navegamos con mal tiempo:
10
Indique cuál de los siguientes elementos sirve para evitar que la embarcación se atraviese a la mar:
11
El título de patrón de embarcaciones de recreo otorga atribuciones para navegación en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a:
12
El título de patrón de embarcaciones de recreo permite el gobierno de embarcaciones de recreo de:
13
Si observamos una boya de color negro con bandas horizontales rojas y marca de tope dos bolas negras, significa...:
14
Al avistar una marca de espeque con franjas verticales rojas y blancas se deberá...:
15
¿Qué forma y color tiene una baliza de peligro aislado?
16
¿Qué color tienen las marcas especiales?
17
¿De qué color son las marcas laterales de babor y la luz que emiten?
18
Una draga con obstrucción nos indica de día la banda por la que podemos pasar mediante:
19
Si de día observamos un buque que muestra dos conos unidos por sus vértices en línea vertical, uno sobre el otro se trata de:
20
¿Qué buque exhibe de día dos bolas negras en vertical?
21
¿Qué nos quiere indicar un buque a la vista que emite una pitada corta?
22
Un buque fondeado con visibilidad reducida podrá emitir para llamar la atención de un buque que se aproxima:
23
Ninguna disposición del reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar eximirá al patrón de una embarcación o a su tripulación:
24
Una embarcación de vela navega de vuelta encontrada con otra a motor, maniobrará:
25
¿A qué clase de buques se debe aplicar el reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar?
26
¿Cuál de los siguientes barcos no es de maniobra restringida?
27
Cuando la demora de un barco que se aproxima al nuestro no varía sensiblemente, debemos pensar:
28
En un barco con hélice de paso a la izquierda, sin arrancada, cuando damos avante, con el viento en calma y con el timón a la vía, la popa cae:
29
En una embarcación con hélice dextrógira dando atrás y con arrancada atrás, si queremos que la proa nos caiga a babor, debemos meter la pala del timón:
30
Si tenemos un abordaje y la proa de nuestro barco se ha incrustado en el costado del otro barco. ¿qué debemos hacer?
31
Ante un peligro de incendio que pasos seguiría….
32
El tratamiento para una lesión producida por el frío es:
33
Si el termómetro sube y el barómetro baja, entonces tendremos:
34
¿Cuantos grados tiene la escala de douglas?
35
Las líneas isobáricas son:
36
En los mapas isobáricos de un parte meteorológico, vemos que en una borrasca las isobaras están muy juntas y en otras más separadas. ¿qué significa esto?
37
¿Qué se entiende por latitud?
38
¿Qué significado tiene la expresión gp d (2) r 6s 13 m de un faro de la carta?
39
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la declinación magnética es falsa?
40
La línea de fe grabada en el interior del mortero coincide con:
41
¿Cuál es el valoren grados y minutos de una cuarta?
42
Navegando al ra 279°, al ser hrb 15:00 tomamos da del faro de c° espartel 199° y da del faro punta malabata 119°, variación 2° nw, desvío 2° nw. ¿cuál es nuestra situación?
43
Un yate se encuentra al 150° verdadero de pta. europa a 5 millas de distancia y quiere pasar a 3 millas de pta. cires con una corrección total de 7° nw. ¿qué rumbo de aguja debe poner?
44
En situación verdadera l=36°n y l=6°w, navegamos al rumbo oeste. se pide marcación al faro de c° trafalgar.
45
¿Qué distancia hay entre punta europa y punta almina?
Examen 17
22
Un #buque# fondeado con #visibilidad# reducida podrá emitir para #llamar# la #atención# de un #buque# que se aproxima:

Examenes

Examen 17