1
|
Por encima de la línea de flotación está:
|
|
2
|
Baos son:
|
|
3
|
Cuando un barco no tiene escora, está:
|
|
4
|
A la máxima anchura del casco se la conoce como:
|
|
5
|
La maniobra de amarrar un cabo con una boya al ancla que se va a fondear, para que no se pierda, se llama:
|
|
6
|
¿Cuál de los siguientes tenederos que se nombran a continuación no es bueno?
|
|
7
|
Toda embarcación que navegue en la zona ,4, deberá llevar:
|
|
8
|
Cuando nos den la voz de ,hombre al agua por estribor, y para librar al náufrago de la hélice:
|
|
9
|
Una embarcación de recreo con una eslora entre 10 y 15 metros, con un motor de 50 kw. ¿qué extintor portátil debe llevar?
|
|
10
|
En caso de encontrarnos con un banco de niebla que dificulta mucho la visibilidad, ¿cuál de estas recomendaciones no deberemos atender?
|
|
11
|
En el Mediterráneo, los restos de papel, trapos, vidrios, metales y desechos similares:
|
|
12
|
Las basuras o desperdicios hay que arrojarlos en:
|
|
13
|
Navegando por un canal observamos una baliza verde, con una ancha banda horizontal roja y un cono verde con el vértice hacia arriba corno marca de tope, nos indica que:
|
|
14
|
La marca cardinal este tiene corno marca de tope:
|
|
15
|
¿De qué color son las marcas de peligro aislado?
|
|
16
|
Las marcas de aguas navegables pueden tener forma:
|
|
17
|
¿De qué color es la luz de las marcas especiales?
|
|
18
|
Si de noche observamos dos luces blancas en línea vertical, una luz verde y una roja, se trata de un:
|
|
19
|
Dos embarcaciones de vela, navegando de vuelta encontrada con riesgo de colisión, ¿quién debe maniobrar?:
|
|
20
|
La expresión "en navegación" se aplica a:
|
|
21
|
El sector de visibilidad de cada una de las luces de costado será:
|
|
22
|
Qué exhibirá al menos, obligatoriamente, una embarcación de propulsión mecánica de seis metros navegando a seis nudos.
|
|
23
|
Si un buque que está a la vista da tres pitadas cortas, nos indica:
|
|
24
|
Un barco de vela ve a un pesquero faenando al arrastre por su costado de babor. en caso de existir riesgo de abordaje, maniobrará:
|
|
25
|
Cuando de noche veamos por nuestra proa las luces de tope de otro barco enfiladas o casi enfiladas y/o las luces de costado, nos encontramos en una situación de:
|
|
26
|
¿En qué arco de horizonte deben ser visibles las luces de tope?
|
|
27
|
Cerrados en niebla escuchamos un repique de campana de cinco segundos de duración a intervalos de un minuto, se trata de:
|
|
28
|
Atracado babor al muelle, para salir a la mar sin viento ni corriente, la maniobra correcta para un barco de una sola hélice, dextrógira, será:
|
|
29
|
Para atracar popa al muelle, entre dos barcos, sin boyas ni muertos y con viento de tierra lo haremos:
|
|
30
|
Si se produce un incendio a bordo de un barco navegando, lo primero que haremos será:
|
|
31
|
¿Qué precaución se debe tener al realizar la respiración boca a boca, para que la lengua de la persona accidentada no obstaculice la entrada del aire?
|
|
32
|
La lesión característica de las quemaduras de segundo grado es:
|
|
33
|
En los anticiclones en el hemisferio norte, el viento gira:
|
|
34
|
¿Qué expresión se utiliza para decir que disminuye la intensidad del viento?
|
|
35
|
Un viento de grado 4 en la escala de beaufort se denomina:
|
|
36
|
Según la escala de douglas ¿qué altura de olas corresponde a la denominación marejada?
|
|
37
|
¿Cómo se llama al círculo máximo que pasa por los polos y por las coordenadas de nuestra situación?
|
|
38
|
¿Cómo se denomina el intervalo de tiempo en que la luz de un faro o una baliza repite la misma secuencia de destellos en el mismo orden?
|
|
39
|
¿Cómo se denomina el rumbo resultante de aplicar la acción del viento al rumbo verdadero?
|
|
40
|
¿Cómo se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja náutica con el norte magnético?
|
|
41
|
El desvío de la aguja náutica varía según:
|
|
42
|
A las 23:15 horas, desde la situación l=35° 50,2´n y l=006° 12,2´w, nos ponemos a navegar al rumbo de aguja (ra) = 086° con una velocidad del buque (vb) = 4 nudos. ¿a qué distancia nos encontraremos del faro de cabo espartel a las 01:45 horas? corrección total (ct) = +4°
|
|
43
|
Si tiene por su proa la enfilación i.tarifa- pta. paloma y marca por el sur verdadero a pta. alcázar ¿en qué demora verdadera debe ver a pta. carnero?
|
|
44
|
Un yate se encuentra navegando proa a la enfilación i. tarifa- pta. paloma con rumbo de aguja 306°. diga que desvío tiene la aguja si la declinación magnética es 3° nw.
|
|
|
45
|
¿Cuál es la situación (latitud – longitud) de una boya del sistema cardinal sur que se encuentra en la oposición de los faros cabo trafalgar y punta de gracia y está a una distancia (d) = 2,7 millas de un faro con las siguientes características fl(2)wr.7s10/7m?
|
Navegación (carta)
Examen 11