|
1
|
La zona del barco por la que entra el viento se llama...
|
2
|
¿Cuál de los siguientes elementos sirve para desaguar la cubierta?
|
|
3
|
Cuando decimos que una embarcación tiene poco francobordo, nos referimos:
|
|
4
|
El lugar donde se depositan las aguas derramadas o que se filtran a bordo, se llama:
|
|
5
|
El equipo de fondeo está formado por:
|
|
6
|
Normalmente con buen tiempo la cantidad de cadena que se debe filar con respecto al fondo es:
|
|
7
|
¿Qué debemos hacer si recibimos información de que se aproxima un fuerte chubasco con viento a la zona por la que estamos navegando?
|
|
8
|
Según la nueva ley 1144/2003, las embarcaciones que naveguen en la zona ,4, (12 millas de la costa), deberán llevar:
|
|
9
|
Si durante un remolque, el remolcador cae a una banda, el barco remolcado meterá timón:
|
|
10
|
En la reanimación cardio-respiratoria se recomienda dar una insuflación de aire cada:
|
|
11
|
La matrícula de una embarcación es: 7a-se-77-99. ¿qué nos indica esa numeración?
|
|
12
|
¿Se pueden arrojar al mar mediterráneo residuos sólidos orgánicos?
|
|
13
|
Entrando a puerto, las marcas laterales, de la región a, son:
|
|
14
|
Si navegando por un canal, en la región a, ve una luz verde en grupos de dos más un destellos, se encuentra ante:
|
|
15
|
Una marca cardinal con dos conos superpuestos, con el vértice hacia abajo, indica un peligro situado hacia:
|
|
16
|
Un espeque amarillo con un aspa, le podría indicar:
|
|
17
|
Una luz blanca en una boya, con ritmo de isofase, indica:
|
|
18
|
Si de noche observamos dos luces blancas en línea vertical, una luz verde y una roja, se trata de un:
|
|
19
|
Dos embarcaciones de vela, navegando de vuelta encontrada con riesgo de colisión, quién debe maniobrar:
|
|
20
|
La expresión "en navegación" se aplica a:
|
|
21
|
El sector de visibilidad de una luz todo horizonte será:
|
|
22
|
Qué exhibirá al menos, obligatoriamente, una embarcación de propulsión mecánica de seis metros navegando a seis nudos:
|
|
23
|
Un barco para indicar su situación de ,buque sin gobierno,, de noche, enseñará:
|
|
24
|
Un buque exhibe de día, en un lugar bien visible, dos bolas negras en la misma vertical, ello indica que es un buque:
|
|
25
|
Un buque varado de día exhibirá:
|
|
26
|
Una luz de "remolque" es:
|
|
27
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
|
|
28
|
Adujar un cabo es:
|
|
29
|
Con máquina atrás y arrancada atrás, hélice de paso a la derecha y timón a babor:
|
|
30
|
¿Cómo se apagan los incendios clase "e"?
|
|
31
|
Los incendios producidos por metales combustibles (aluminio, sodio, compuestos radioactivos, etc.) se conocen como incendios de la clase:
|
|
32
|
Una radiobaliza emite:
|
|
33
|
Rolar significa:
|
|
34
|
¿De qué tres variables depende la altura de las olas?
|
|
35
|
¿Qué se entiende por presión atmosférica?
|
|
36
|
¿Qué otro nombre reciben las borrascas?
|
|
37
|
Si el rumbo a realizar de un punto a otro es 245°, el desvío = 2° nw la declinación magnética es 6° nw el rumbo que mantendremos en la aguja es:
|
|
38
|
El ángulo que forma la dirección del norte de aguja con la del norte magnético, se conoce como . . .
|
|
39
|
El circulo máximo que pasa por los polos y por las coordenadas de nuestra posición se denomina:
|
|
40
|
La medida del ángulo que forma la visual a un punto de la costa con el meridiano se conoce como:
|
|
41
|
¿Qué designamos por estilo?
|
|
42
|
Navegamos al ra = 086° y vm = 10 nudos, declinación magnética 3° w, desvío = 2° w. al ser hrb = 10-00 nuestra situación es: l=35°53,2´n, l=006°06,6´w. calcular la hora en que veremos al faro de punta malabata al sur verdadero:
|
|
43
|
Sabiendo que la dv del faro de pta. carnero = n 30 e y distancia 8 millas, en este momento tomamos da del mismo faro = n 35 e. calcular el ra que hay que hacer para pasar a 4 millas al sur verdadero del faro de isla tarifa:
|
|
44
|
Navegando sobre la oposición del faro de punta almina i el faro de ras el aswad (cabo negro), ¿con qué demora verdadera (dv) observaremos la luz verde del puerto de piedra redonda en el momento de cruzar el paralelo de l=35° 47,0´ n?
|
|
45
|
¿A qué distancia estará el faro del punta cires, cuando nos encontramos al oeste verdadero (w/v) de este faro, si desde la situación l=35°50,0’n – l=005°50,0’w, navegamos al rumbo de aguja (ra) = 056°? corrección total (ct) = –7°
|
Tecnología Naval
Examen 5