1
La bocina es:
B ) El orificio que permite que el eje de la hélice gire a través del casco sin que entre agua.
|
|
2
Un grillete es:
B ) Una pieza de metal, comúnmente en forma de u, atravesada en sus extremos perforados por un perno.
|
|
3
Escorar es:
A ) Inclinarse la embarcación alrededor de su eje longitudinal.
|
|
4
A la parte de los costados del barco donde éste empieza a estrecharse para formar la proa se la conoce como:
C ) Amura.
|
|
5
¿qué es una cornamusa?
A ) Pieza sólida de madera o metal que, afirmada en cubierta, se utiliza para el amarre de cabos.
|
|
6
¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
D ) Se dice que un barco que está fondeado garrea, cuando el ancla no ha agarrado bien al fondo, se desliza y el barco se desplaza.
|
|
7
¿cuál es la mejor forma de evitar los envites del mar por proa?
B ) Reduciendo la velocidad.
|
|
8
¿cuál es la capacidad que deben tener las balsas salvavidas en una embarcación de recreo?
C ) La correspondiente al número máximo de personas autorizadas a bordo.
|
|
9
En caso de navegar con visibilidad reducida por niebla:
D ) Reduciremos la velocidad, y si es preciso pararemos la embarcación.
|
|
10
Señale la afirmación falsa:
D ) “a son de mar” es el término referido a las maniobras de timón para hacer frente a la mala mar.
|
|
11
¿cuántas zonas especialmente protegidas de importancia para el mediterráneo (zepim) existen en la actualidad?
B ) 9.
|
|
12
Los reconocimientos periódicos de las embarcaciones de recreo no son obligatorios para:
D ) Las embarcaciones de eslora inferior a 6 metros, registradas en la lista 7ª.
|
|
13
¿cuál es la marca de tope de la marca cardinal que nos indica aguas navegables en el cuadrante oeste?
B ) Dos conos negros superpuestos opuestos por los vértices.
|
|
14
Si al entrar a un puerto vemos una marca cilíndrica de color rojo:
A ) La dejaremos por babor.
|
|
15
Las marcas especiales indican:
B ) Zonas de separación de tráfico donde el balizamiento convencional del canal puede prestarse a confusión.
|
|
16
Las marcas de aguas navegables se usan para indicar:
D ) Que las aguas son navegables alrededor de la marca.
|
|
17
El color de las marcas de peligro aislado es:
A ) Negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas .
|
|
18
Según la regla 33 del ripa, los buques de eslora inferior a 12 metros:
D ) Si no llevan los dispositivos de señales acústicas prescritos en la regla 33, deberán ir dotados de otros medios para hacer las señales acústicas eficaces.
|
|
19
Según la regla 19 del ripa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
B ) Cuando haya riesgo de abordaje, todo buque que oiga, al parecer a proa de su través, la señal de niebla de otro buque, o que no pueda evitar una situación de aproximación excesiva con otro buque situado a proa de su través, deberá reducir su velocidad hasta la mínima de gobierno.
|
|
20
Según la regla 23 del ripa, los aerodeslizadores cuando operen en la condición sin desplazamiento, además de las luces prescritas para los buques de propulsión mécanica, exhibirán:
B ) Una luz amarilla de centelleos todo horizonte.
|
|
21
De acuerdo con la regla 20.e del ripa, las luces y marcas mencionadas en estas reglas:
A ) Cumplirán las especificaciones del anexo i de este reglamento.
|
|
22
De acuerdo a la regla 18 del ripa - obligaciones entre categorías de buques, sin perjuicio de lo dispuesto en otras reglas, los buques de vela, en navegación, se mantendrán apartados de la derrota de:
C ) Un buque dedicado a la pesca.
|
|
23
Según la regla 25.e del ripa, un buque que navegue a vela, cuando sea también propulsado mecánicamente, deberá exhibir a proa, en el lugar más visible:
C ) Una marca cónica con el vértice hacia abajo.
|
|
24
De acuerdo a su regla 1 - ámbito de aplicación, del ripa, este reglamento se aplicará a todos los buques:
B ) En alta mar y en todas las aguas marítimas que tengan comunicación con ella y sean navegables por los buques de navegación marítima.
|
|
25
Según la regla 3 del ripa, la expresión “buque sin gobierno” significa:
B ) Todo buque que por cualquier circunstancia excepcional es incapaz de maniobrar en la forma exigida por este reglamento y, por consiguiente, no puede apartarse de la derrota de otro buque.
|
|
26
Según el anexo iv del ripa, si observamos una señal consistente en una bandera cuadrada que tenga encima o debajo de ella una bola u objeto análogo:
B ) Indica peligro y necesidad de ayuda.
|
|
27
Según el anexo iv del ripa, ¿cuál de las siguientes señales no es una señal de peligro?
D ) Una alerta de socorro mediante llamada selectiva digital que se transmita en el canal 3 de ondas métricas.
|
|