https://www.google.es/search?sca_esv=3a7d1c546fe2a382&sca_upv=1&sxsrf=ADLYWILRs7UwD8buqYa14c8glUco1PaiXw:1725219930143&q=Reglamento%20del%20RIPA%20regla%206&udm=2&fbs=AEQNm0CbCVgAZ5mWEJDg6aoPVcBgacM8wnpugOpoilxhR0Lwp7B-Gky1aJetEssIbsXJdQW9LPOUVcaFGc2PCpV6OdKpqdi7n61rc3jYdpZ2hedv_MFgBONmE0kt4k6TIGp5XWqobM-Bd5wO_h1OE1KDI0D-oBvjgFQufKxKsWPWxZugT-xeHUg&sa=X&ved=2ahUKEwib0eGIwaKIAxWLe6QEHVacJ1cQtKgLegQIGBAB&biw=1920&bih=953&dpr=1 302 Moved

302 Moved

The document has moved . Enlaces pregunta

6411

De acuerdo con la regla 6 del ripa, ¿cuándo debe un buque navegar a una velocidad de seguridad?

En todo momento

Sólo está obligado a ello cuando se encuentre en un banco de niebla

Sólo está obligado a ello cuando, encontrándose en condiciones de visibilidad reducida, oiga, al parecer a proa de su través, la sirena de niebla de otro buque o no pueda evitar una situación de aproximación excesiva con otro buque situado a proa de su través

Sólo está obligado a ello cuando se encuentre en condiciones de visibilidad reducida o, hallándose en un paso angosto, en un dispositivo de separación de tráfico o en una zona de alta densidad de tráfico, en cualquier condición de visibilidad

Formulario de Enlaces















ID_Pregunta Texto Enlace URL_Imagen Imagen ID_Enlace Acciones