https://www.google.es/search?sca_esv=3a7d1c546fe2a382&sca_upv=1&sxsrf=ADLYWILRs7UwD8buqYa14c8glUco1PaiXw:1725219930143&q=En%20las%20marcas%20de%20aguas%20navegables:%20El%20ritmo%20de%20la%20luz,%20si%20tiene,%20puede%20utilizarse%20para%20indicar%20el%20mejor%20lugar%20de%20paso%20bajo%20un%20puente.&udm=2&fbs=AEQNm0CbCVgAZ5mWEJDg6aoPVcBgacM8wnpugOpoilxhR0Lwp7B-Gky1aJetEssIbsXJdQW9LPOUVcaFGc2PCpV6OdKpqdi7n61rc3jYdpZ2hedv_MFgBONmE0kt4k6TIGp5XWqobM-Bd5wO_h1OE1KDI0D-oBvjgFQufKxKsWPWxZugT-xeHUg&sa=X&ved=2ahUKEwib0eGIwaKIAxWLe6QEHVacJ1cQtKgLegQIGBAB&biw=1920&bih=953&dpr=1 302 Moved

302 Moved

The document has moved . Enlaces pregunta

14161

En las marcas de aguas navegables:

El ritmo de la luz, si tiene, será una luz azul 1 segundo y una luz amarilla 1 segundo, con 0,5 segundos de ocultación entre ambas.

La luz, si tiene, será de color amarillo y su ritmo puede ser cualquiera excepto los establecidos para las marcas cardinales.

El ritmo de la luz, si tiene, puede utilizarse para indicar el mejor lugar de paso bajo un puente.

La luz, que tiene siempre, será de color amarillo y su ritmo puede ser cualquiera excepto los establecidos para las marcas cardinales.

Formulario de Enlaces















ID_Pregunta Texto Enlace URL_Imagen Imagen ID_Enlace Acciones